El miércoles 7 se celebró el 48° aniversario de la caída del avión uruguayo en la cordillera de los Andes, y el Museo Andes 1972 lo recordó con un encuentro al que asistieron varias autoridades. Allí estuvo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón y representantes del gabinete ministerial.
Esa mañana, el director del museo, Jörg Thomsen, hizo una recorrida y explicó a todos los asistentes las diversas muestras que se exhiben en el museo y aluden a la caída del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que trasladaba a 45 uruguayos.
También participaron en el encuentro algunos sobrevivientes del Milagro o la Tragedia de los Andes. Uno de ellos fue Gustavo Zerbino, quien destacó la presencia del presidente y recordó el trabajo en conjunto -a más de 4.500 metros de altura y con temperaturas que dificultaban la supervivencia- que todos debieron hacer luego de aquel accidente, ocurrido el viernes 13 de octubre de 1972. "Lo imposible está en la mente", expresó.
También aludió a la gran capacidad que tuvieron aquellos jóvenes de 19 y 20 años de transformar esa gran catástrofe en nuevas oportunidades. "Esta historia, que pertenece a todos los uruguayos, tiene que ser compartida, vivenciada", dijo Zerbino. Y agregó: "El mensaje fundamental de los sobrevivientes es de gratitud".
A este museo, que también está de celebración pues cumple siete años, llegan cruceristas y turistas de todo el mundo, con ganas de conocer más en profundidad relatos que conforman esta historia.